Neoclasicismo y Romanticismo

Para reforzar la historia y entender que somos parte de ella, debemos sumergirnos en la sombra del conocimiento, basados en conceptos básicos que nos lleven a la investigación y a la comprensión del ¿por qué? de nuestra actualidad en los diferentes campos de actividad humana como lo son la cultura, la política, el arte, la religión, la literatura, entre otros.
 La importancia de la lectura y la interpretación que se tiene de la misma esta sujeta al devenir histórico de la sociedad, desde que se tiene uso y razón de ella, es por eso que dejamos un espacio educativo para aportar conceptos del  pensamiento propio sobre los cuestionamientos e incidencia del Neoclasicismo en nuestro tiempo, entendiendo que entre los aportes más importantes de este movimiento surgido en el siglo XVIII están las diferentes reformas encaminadas a mejorar las condiciones sociales, económicas políticas, culturales, rligiosas de nuestra sociedad, donde prima la razón y el pensamiento con fines sociales, destacando principios básicos como:  el orden, equilibrio, razón, dominio de las emociones, y corrección, rechazando los excesos propuestos por el Barroco.

  • Después de varios conversatorios sobre el neoclasicismo y el romanticismo, de  leer, observar y escuchar los videos relacionados emitir un comentario crítico bien argumentado sobre la importancia del neoclasicismo en nuestro tiempo en el que se resalten algunas de sus características en aportes positivos o negativos. 
  • Estudiantes Grado noveno jornada de la tarde I.E. MAP. aportan a la historia conceptos que proyectan parte de su filosofía al porvenir humano.

48 comentarios:

  1. EL NEOCLASICISMO SE COMPARA CON LA VIDA ACTUAL PORQUE EN EL VÍDEO NOS DICE QUE FUE UN PERIODO LLENO DE REVOLUCIONES POR LA BUSCA DE LA RAZÓN EN NUESTRO MUNDO ACTUAL LA GENTE HACE ESTAS COSAS POR BUSCAR UN CAMBIO Y POR QUE EN EL FONDO TIENEN ALGO DE RAZÓN TAMBIÉN SE COMPARA POR QUE EN ESE TIEMPO LOS ILUSTRADORES EXPRESABA SUS IDEAS Y SUS OPINIONES EN NUESTRO TIEMPO TODAVÍA SE CONSERVA ESE DERECHO TAMBIÉN EL NEOCLASICISMO BUSCA DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS Y EN LA ACTUALIDAD LA GENTE LOS RECLAMA Y LOS DEFIENDE PERO EN NUESTRA ACTUALIDAD TAMBIÉN SE PERDIÓ ALGO DEL NEOCLASICISMOS POR QUE EN ESA ÉPOCA LO PRIMORDIAL DEL SER HUMANO ERA EL AMOR EL RESPETO Y LA SOLIDARIDAD EN NUESTRO TIEMPO ESO YA SE HA DEGRADADO MUCHO TAMBIÉN SE CARACTERIZA POR LOS CONSTANTES CAMBIOS Y EN LA ACTUALIDAD TAMBIÉN VIVIMOS ESO PERO NO ME GUSTA ALGO DEL NEOCLASICISMO POR QUE SE RECHAZA LA IMAGINACIÓN Y LO FANTÁSTICO

    EL ROMANTICISMO SE COMPARA CON NUESTRA ACTUALIDAD POR EL INDIVIDUALISMO Y LA EXALTACIÓN DEL YO POR QUE EN NUESTRO HOY LAS PERSONAS SOLO SE PREOCUPAN POR ELLOS MISMOS Y NO LES IMPORTA LO QUE LES PASE A LOS OTROS PERO TAMBIÉN SER INDIVIDUALISTA TIENE UNA CONSECUENCIA ES MALO POR QUE LO LLEVA A LA SOLEDAD Y AL AISLAMIENTO TAMBIÉN COMO HOY EN DÍA HAY PERSONAS BUENAS Y PERSONAS MALAS EN EL ROMANTICISMO ERAN EL HÉROE Y EL ANTIHEROE PERO NO ESTOY DESCUERDO CON SER INDIVIDUALISTA POR QUE ESTARÍA LLENO DE MELANCOLÍA Y SOLEDAD Y INFELICIDAD EL ROMANTICISMO TAMBIÉN ESTA LLENO DE MANIFESTACIONES PARA EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS EN NUESTRA ACTUALIDAD LA GENTE LO HACE PARA DECIR LAS COSAS CON LAS QUE NO ESTÁN DE ACUERDO
    ATT:
    SEBASTIAN JIMENEZ 9-3

    ResponderEliminar
  2. Tu comentario me ofrece claridad en cuanto al razonamiento crítico que tienes frente a la relación entre Neoclasicismo y nuestra actualidad,sin embargo tu discurso carece de signos de puntuación, y también se hace necesario corregir algunas muletillas como: TAMBIÉN que la repites varias veces, COMPARA, ACTUAL y ACTUALIDAD, si corriges estas fallas seguramente mejorara tu discurso y para el lector será más fácil leer y comprender si señalas signos de puntuación, te recomiendo revisar y corregir tu texto y en una próxima ocasión hacer un preescrito o borrador antes de publicar.

    ResponderEliminar
  3. ROMANTICISMO Y NEOCLASICISMO
    por lo que yo entendí el neoclasicismo es un movimiento que inicio a finales del siglo XVIII, y es conocido como el periodo de "LA LUZ Y LA RAZÓN".
    gracias ala aparición de los periódicos, los ilustradores expresan sus ideas y opiniones.

    El romanticismo es una revolución artística, política, ideológica y social;que nace en Inglaterra y Alemania y luego se extiende por el resto de Europa durante el siglo XIX.
    El romanticismo se demora en llegar a España. Desarrollándose en el segundo tercio del siglo XIX cuando inicia su decadencia en los demás países.
    Att: valentina valencia B. 9-2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora necesito que realices tu crítica, tu argumento, tu punto de vista frente al neoclasicismo y nuestra actualidad, que destacas del neoclasicismo y el romanticismo que se ve en nuestro contexto y que representaciones ideológicas del siglo XVII y XVIII y que no.

      Eliminar
  4. EL NEOCLASICISMO

    es un movimiento que empieza en el siglo XVII . y termina a lo largo de 1830
    con la aparición del periódico que lo usaban para expresar sus ideas sociales y políticas .algunos libros fueron traducidos al castellano se decía que podía tener mejor resultado en pensamientos ideológicos (empieza una cultura llamada ilustración ´))


    - contexto histórico: era una época donde había mucha humildad, respeto amor y confianza entre todas las personas . habían personas que tenia una forma de pensar diferente pero todas tenia algo especial que brindar.el origen de la palabra neoclasicismo bien de clásicos gregolatinos

    Sin embargo, después de la caída de Napoleón los artistas no tardaron en cambiar sus ideas hacia el Romanticismo y el Neoclasicismo fue abandonado.

    ¿COMO SE VIVE EL NEOCLASICISMO EN ESTA ÉPOCA?

    hace mucho tiempo el neoclasicismo era tener respeto hacia las otras personas confianza y tener la libertad de expresarse de manera ideológica y en parte artística con sus obras . pero hoy en día las personas no se respetan en el momento de defender sus derechos y deberes las personas prefieren ser maltratadas y la mediocridad que se vive hoy en día no sirve para tener transformaciones ideológicas

    Jonathan linares 9-2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Explica a que te refieres con expresarse de manera ideológica, ¿A que actos de libertad en específico haces referncia? y ¿que actos de defensa a los derechos son irrespetados?, complementa tu punto de vista con argumentos.

      Eliminar
    2. las personas hoy en dia no les gusta expresar las ideas que piensan ¿por que? es ignorada no se le tiene en cuenta su opinion y hoy en dia uno dice lo que siente y puede a ver problemas. hay esta violando el derecho de libre expresión

      Eliminar
  5. para mi el noclasicismo fue un estilo inspirado a la antigüedad clásica, los temas históricos y mitológicos. tambien hace parte de el los desnudos estilo griego y las poses grandilocuentes. Es un arte lleno de normas, donde lo importante es el dibujo mientras el color no se concidera tan importante .
    y el romanticismo es un arte de sentimiento, arrebatado y fogoso, lleno de fuerza y libertad.para los artistas es la libre creación, sin someterse a normas; la pasión se expresa con violencia, se busca el movimiento desenfrenado.
    la rlacion entre los dos es que los dos tratan de ver la naturaleza por su lado aunque en el neoclasicismo lo ven por la parte de la razon y de la comparacion y en el romanticismo lo ven con sentimiento , emociones.

    luisa arboleda 9-3 :)

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Que el neoclasicismo fue el movimiento cultural que impuso el gusto por lo clásico que inicio al final del siglo XVIII y duro hasta los años 1830,es el periodo conocido como la luz, la razón;la aparición de periódicos donde los ilustradores expresan sus ideas y opiniones, el contexto histórico también habla donde el cual el amor, el respeto, la confianza y solidaridad hacia el ser humano era una etapa de grandes trasformaciones relacionado con revoluciones y en la actualidad no vemos estos valores pero hay algo en que no estoy de acuerdo en una parte del neoclasicismo es que rechaza todo tipo de imaginación y hechos fantásticos.

    El romanticismo no fue solo una renovación en el campo literario si no toda una forma nueva de entender la vida donde el mundo de la política y el arte en general. El tipo de hombre que hizo de la razón el eje de su vida donde la llegada del romanticismo supone la crisis de los ideales ilustrados.

    ResponderEliminar
  8. EN LAS HISTORIA LO POLITICI LO RELIGUIO Y DEMAS CULTURAS ANCAMBIADO MUCHOS ASPECTO EL NEOCLASISIMO FUE EL MOVIMIENTO CULTURAR EN LOS SIGLOS XVIII EL ROMANTISISMO Y TODAS ESTAS COSAS NOS AYUDAN A COMPRENDER MAS DE NUESTRA VIDA Y HISTORIA

    MARISOL SEGURA SOTO
    GRADO 9-2

    ResponderEliminar
  9. EL Neoclasicismo a sido parte de de nuestra sociedad y todavía sigue siendo por nuestras culturas como la política, las religiones, nosotros tenemos eso basado desde muchos años atrás cuando se inician culturas como: La ilustración .
    El neoclasicismo fue un periodo de conocido como LA LUZ y LA RAZÓN las ideas llegan a través de vías principales la aparición de los periódicos donde expresan sus ideas y opiniones el cambio de libros franceses cambiados por el lenguaje castellano en ese momento se inicia la ilustración el contexto histórico una época en la que el amor , el respeto , la solidaridad hacia el prójimo era primordial también se caracteriza por cambios ideológicos etapa de grandes transformaciones y revoluciones es un regreso a los clásicos grecolatinos ese es el origen de la palabra neoclasicismo.
    El neoclasicismo desde mi punto de vista es una revolución producida para que las personas puedan dar su opinión e ideas propuestas por una sociedad esto fue un movimiento mas que todo cultural de lo clásico ,de lo político , lo religioso donde el respeto el amor y la solidaridad eran valores fundamentales en el diario vivir .
    El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica este movimiento nace en Inglaterra durante la primera mitad del siglo XIX a España llega concierto retraso. El romanticismo fue una evolución en cuanto lo literario es una manera de pensar diferente y una nueva forma de entender el mundo de la política y el arte.
    Pues yo espero que estos movimiento revolucionarios se han manejados para el cambio de mentalidad de las persona pero que ese cambio cause un gran bien en nuestra sociedad .
    Att: Juan David Zafra
    Grado : 9-3

    ResponderEliminar
  10. hola profeso hay le dejo mi trabajo oyó

    ROMANTICISMO Y NEOCLASICISMO

    El romanticismo es una revolución artístico, político,social e ideológico. nació en Alemania e Inglaterra y se extendió por Europa durante de la primera mitad del siglo XIX
    se demoro llegar a España que se desarrollo en el segundo tercio del siglo XIX, cuando inicia las cadencia en otros países ; el movimiento romántico hereda los principios de la ilustración que completa, adapta y supera.

    El neoclasicismo inicio al fin del siglo XVIII
    y perduro hasta los años 1830; que también fue conocido como el periodo de la luz y la razón.

    las ideas de los ilustradores llegan a través e vías principales como: aparición de los periódicos donde los ilustradores esperezan sus ideas y opiniones. la difusión del libros franceses traducidos al castellano inicia una cultura llamada ilustración.

    johana andrea grajales motoa 9-2
    profe se lo presento a qui por que no me acuerdo de mi cuenta GRACIAS

    ResponderEliminar
  11. EL NEOCLASICISMO Y EL ROMANTICISMO
    El NEOCLASICISMO Es Un Movimiento Artístico Que Se Revela Ante El Clasicismo Quiere Decir Que Se Dirige Directamente A La Antigüedad Clásica También Fue Como Un Movimiento Que Venia A Reflejar En Las Artes Y Los Intelectuales De La Ilustración (La Ilustración Es Como Un Movimiento Ideológico)Y Fue Conocido Como ¨La Luz Y La Razón ¨ También Fue La Aparición De Periódicos Donde Los Ilustradores Expresan Sus Ideas Y Opiniones
    El ROMANTICISMO Es Un Estilo Literario Artístico, Político,Social E Ideológico Que Se Desarrollo A Finales Del Siglo XVIII Y A Principios Del Siglo XIX Esta Parte Literaria Apareció Luego Del Neoclasicismo Que Al Contrario Reflejaba Las Emociones Y Los Sentimientos Humanos Quiere Decir Que El Neoclasicismo Se Enfocaba Como Mas En La Razón . También Centrada En El Sentimiento Y Sensibilidad Y La Forma De Escribir Era Muy Fuerte Tuvo Algo Llamado ¨El Mal Del Siglo¨Ya Que Los Escritores Se Suicidaban Por Sus Sentimientos Ya Que Eran Muy Sensibles
    Pamela Ortiz 9-3 Tarde

    ResponderEliminar
  12. El romanticismo surge como reacción al neoclasicismo, es un arte de sentimiento, arrebatado y fogoso, lleno de fuerza y libertad. Los artistas reivindican la libre creación, sin someterse a normas; la pasión se expresa con violencia, se busca el movimiento desenfrenado. Frente a la razón, predominante en el neoclasicismo, se opone ahora el sentimiento y por ello es un estilo individualista. También cambia la temática, se inspiran en la noche, las ruinas, la naturaleza salvaje, la locura, la muerte, los cementerios, las tragedias. Se exalta la libertad y el patriotismo, la nostalgia y la desesperanza. Técnicamente destaca la fuerza del color en poderosos contrastes

    ResponderEliminar
  13. NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO
    El neoclasicismo también llamado como siglo de la razón y la luz comenzó a finales del siglo XVIII y termino en 1830 comienza abrirse pasos de opinión e ideas a través de periódicos cuyo trabajo es dar a conocerla opiniones y las ideas a la sociedad también a través de libros franceses traducidos a lengua castellana, comienzan culturas como la ilustración cuyo contexto histórico fue basado en el amor respeto y la solidaridad al prójimo era lo primordial.
    Mi punto de vista es que el neoclasicismo es un movimiento encargado en ver nuestras culturas como lo son la política lo artístico y lo social.
    ROMANTICISMO:
    Es una revolución política social ideológica fue impulsado por la libertad, democracia, nacionalismo e individualismo este movimiento nace en Inglaterra y Francia en la primera mitad del siglo XIX fue una evolución en cuanto a lo literario para ver el mundo político y artístico desde otro punto de vista.
    Desde mi punto de vista el neoclasicismo y el romanticismo son por un mismo objetivo la libertad. En cuanto uno es ver de diferente punto de vista lo social, político y artístico y el otro es para que los valores como son, el respeto, amor y la solidaridad hacia el prójimo sea mutua eso me parece bien porque el valor que mas se debería ver, oír y sentir sea la PAZ.


    Att: RUBEN ESTEBAN SERRATO HERRERA
    Grado: 9-2

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. El neoclasicismo
    Es el periodo conocido como la luz y la razon Fue La Aparición De Periódicos Donde Los Ilustradores Expresan Sus Ideas Y Opiniones y hoy todavia se ve en portales de internet donde se realizan foros para compartir las idea y expresarse,etapa de grandes transformaciones y revoluciones,También Fue Un Movimiento Que Reflejava Las Artes Y Los Intelectuales De La Ilustración ,La Ilustración Es Como Un Movimiento Ideológico del neoclasicismo destaco la revolucion por que no estaban deacuerdo con algunas ideas impuestas.

    El romanticismo
    El romanticismo es una revolución artística, política, ideológica y social q fue germen de muchos principios considerando la libertad el individualismo y la democracia esto tambien se ve reflejado en la vida actual por que las personas se preocupan por ellos mismos, tambien hacian manifestaciones por que no estaban deacuerdo con algunas cosas del romanticismo destaco la imaginacion y algunas formas de pensar de aquellas personas que se caracterizaron en ese tiempo.

    gustavo torres guevara grado 9-3 jornada tarde

    ResponderEliminar
  16. El neoclasicismo en la actualidad es vigente,y voy a tomar como ejemplo lo que sucede en estos momentos en Venezuela.El país esta dividido por dos movimientos políticos el socialismo y el capitalismo.En las ultima elección gano maduro y esto llevo a que la oposicion reclame un nuevo conteo de votos por que están seguros que ejecutando un nuevo conteo voto a voto el ganador va hacer capriles y lo de maduro fue una farsa y por este motivo en el país han habido disturbios,alboroto y movimientos revolucionarios.yo elegí este ejemplo por que como el neoclasicismo,es revolución y reclamación de derechos y la izquierda de capriles esta reclamando un nuevo conteo y esto es valido.
    El romanticismo a perdido mucho su esencia pero también es vigente y como claro ejemplo,voy a tomar la elección del papa que ocurrió hace muy poco.

    VICTOR HUGO FORTALECHE C.
    9-3

    ResponderEliminar
  17. EL NEOCLASICISMO
    el neoclasicismo inicio a finales del siglo XVIII y finalizo en 1830 este siglo se llamo el siglo de la LUZ y la RAZÓN esto para que las ideas y opiniones del pueblo sean llevados atraves de periódicos o libros franceses traducidos al español cuyo deber es llevar las ideas y opiniones de la sociedad comenzaron culturas como la ilustración su contexto histórico era tratar a las demás personas con amor respeto y solidaridad pues yo creo que esto se a ido perdiendo con el paso de los años yo creo que si retomamos estos valores el futuro de este Pais seria otro muy distinto
    EL ROMANTICISMO
    esto inicio en el siglo XIX en Inglaterra y Francia esto es una revolución, política, social e ideologuica que cogió fuerza por la libertad, democracia, nacionalismo e individualismo esto es una evolución en cuanto lo literario para ver el mundo de lo artístico y político diferente a lo que estamos acostumbrados

    El romanticismo y neoclasicismo están con la libertad aunque son distintos lo propósitos ellos van por la libertad social en cuanto a la forma de pensar y de ver las cosas.
    Att: ANGIE DANIELA MONTOÑA
    Grado: 9-3

    ResponderEliminar
  18. EL NEOCLASISISMO
    ocurrido a finales del siglo XVIII y duro hasta 1830 en el periodo conocido como la luz y la razon cuando aparecieron lo periodicos los ilustradores expresaban sus ideas y opiniones alli, muchos libros franceses fueron traducidos al castellanoy vino la cultura llamada ILUSTRACION

    CONTEXTO HISTORICO
    Donde el respeto, la solidaridad, el amor, etc era lo primordial para el hombre que caracterizo por la razones ideologicas que hoy en dia se ha estado perdiendo hubieron grandes trasformacion y revolucion que los llevaron a lo clasico gercolatinos que de alli se origina neoclasisismo.
    Juan Melendez Valdez: fue el mas importante de el grupo de autores el trato temas como pastoriles y anacreonticfos que significa pastoriles: viene de la palabra pastoreo o pastor. anacreonticfos: Propio y característico del poeta Anacreonte,sus obras mas importantes fueron: letrillas como la flor del zurden, doña elvira .

    EL ROMANTISISMO
    es una revolucion politica, artistitca, social e ideologica que fue producida por principios fundamentales que son: la libertad, la democracia, nacionalismo y individualismo que nacio en alemania e inglaterra y se extendio por europa en el siglo XIX.El romanticismo fue una evolución en cuanto lo literario es una manera de pensar diferente y una nueva forma de entender el mundo de la política y el arte, tambien el romanticismo se centra en la sencibilidad y el sentimiento y tuvo una epoca llamada el mal del siglo por que los escritores se suicidaban por que eran muy sencibles.
    VICTOR MANUEL MARQUEZ CARDONA 9-2

    ResponderEliminar
  19. NEOCLASICISMO:
    Fue el movimiento que inicio en el siglo XVIII que culmino en 1830, en el cual en este periodo se propone un sistema en que los ciudadanos son los depositarios en la soberanía actual y en la cual yo entiendo que no se tenia en cuenta a la hora de tomar decisiones, pero pretendían un mejora de la situación, por eso fue llamado también el siglo de la razón,donde ilustran sus ideas, a lo contrario de el romanticismo que tienen ideas de ver la naturaleza de otra forma.

    ROMANTICISMO:
    El romanticismo es una revolución política,social e ideológica que fue germen de muchos principios considerados hoy la libertad, el nacionalismo entre otros inicio en alemana e Inglaterra este supone una ruptura y se proyecta en toda las artes, es la realidad lo que vuelve al hombre romántico y lo lleva ser sentimental.

    JEFFERSON CAICEDO GARCIA 9-2

    ResponderEliminar
  20. El Neoclasicismo fue el movimiento cultural que impuso el gusto por lo clásico (Grecia y Roma) y está basado en los principios intelectuales de la Ilustración. Surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que tenía como deseo recuperar las huellas del pasado. Sus orígenes se remontan a Francia, donde el arquitecto Jacques-Germain Soufflot, dio lugar a la publicación en 1754 de las Observations sur les antiquités de la ville d'Herculaneum, una referencia indispensable para la formación de los artistas neoclásicos franceses..

    La arquitectura puede ser considerada como una rama de las artes social y moral.. Se da principal importancia a las construcciones más funcionales que ayuden a mejorar la vida humana como es el caso de hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc

    ((((((((((((((((((CAMILO DOMINGUEZ 9-3)))))))))))

    ResponderEliminar
  21. El Neoclasisismo Fue Una Epoca En El Cual El Amor, El Respeto , la Confianza Y La Solidaridad Hacia El Ser Humano Era Lo Primordial

    Mi Punto De Vista Era Bueno Ya Que Tradujeron Libros Franceses Al Castellano Y Ya Que Las Personas Que Les Gustaba Leer Pudieron Ampliarse Leyendo Otros Libros De Otro Pais

    Cristian Camilo Holchor Palacios 9-2

    ResponderEliminar
  22. Estos dos movimientos se dieron casi simultáneamente, aunque se logran diferenciar al final se llegan casi a identificar por completo.
    El Neoclasicismo buscaba reflejar la belleza y la perfección formal a partir de la vuelta a las raíces clásicas. Estaba inspirado especialmente en las ideas de la ilustración que deseaban manifestar los valores eternos y universales.
    El Romanticismo se centraba en la expresión de las experiencias estéticas a las que no podía aplicarse el concepto clásico de belleza. Los artistas de esta corriente dejaban determinarse por las pasiones y los sentimientos, defendiendo la norma de la propia sensibilidad.

    JUAN SEBASTIAN DIAZ LIBREROS 9-2

    ResponderEliminar
  23. para mi el romanticismo no esta proyectado en nuestra actualidad ya que no se ve la individualidad, el amar la naturaleza y también existe mucho el desengaño que es algo que obstaculiza al romanticismo.

    para mi el neoclasicismo si esta proyectado en nuestra actualidad por que la sociedad es muy critica y pesimista, pero a la vez tiene algo que no esta proyectado en nuestra actualidad que es: el amor, el respeto, la confianza y la solidaridad hacia el ser humano.

    ASTRID JULIETH VARON CRUZ 9-3

    ResponderEliminar
  24. MARIA DE LOS ANGELES ARROYAVE DIAZ 9-3
    neoclasicismo:
    inicia a finales del siglo XVIII y se extiende hasta el año 1830
    es considerado como el ''periodo de la luz''
    aprecio el periodico donde los ilustradores expresaban sus ideas
    traduccion de los libros al castellano
    empiesa la ilustracion:donde EL AMOR,EL RESPERTO,LA CONFIANZA Y LA SALIDARIDAD hacian al ser humano
    etapa de transformaciones y revoluciones
    retornos a los clasicos grecolatinos de ahi nace la palabra Neoclasicismo
    se rechaza lo imaginativo y lo fantastico por que se caracterizo por tener caracter critico y moralizado
    autores y obras:
    -Jose cadalso (1747-1782) noches lugubres
    -Juan melendez valdes doña elvira
    ROMANTICISMO:
    Revolucion artistica,politica,social e ideologica
    germen de LIBERTAD,DEMOCRACIA,NACIONALISMO,INDIVIDUALISMO.
    exsaltacion de yo
    se expresaba por medio de emociones y sentimientos
    espiritu individualista
    los romanticos eran personas tristes que le cantaban al amor.

    ResponderEliminar
  25. El neoclasicismo exalto el gusto por la antigüedad clásica y la civilización grecorromana, Neoclasicismo significa “nuevo clásico” es decir volver la mirada a las culturas clásicas: Grecia y Roma.

    en la literatura neoclásica prevalece la razón dejando las emociones. Sin ella están los ideales del orden, la lógica y el buen gusto.


    En Hispanoamérica el neoclasicismo defendió el predominio de la razón y el equilibrio en contraposición al sobrecargó estilo barroco que caracterizo a las épocas coloniales.

    Este movimiento acompaño el inicio de las luchas por la independencia de los distintos países

    JESSICA LOZANO 9-2

    ResponderEliminar
  26. EL NEOCLASICISMO:

    Es un movimiento que inicio en es siglo XVIII,las ideas de los ilustradores se transmitían a través de vías como en periódico en el cual expresaban sus ideas y opiniones, la palabra neoclasicismo surge de o clásico grecolatino,el neoclasicismo se caracteriza por sus transformaciones ideológicas y sus revoluciones por lo cual se rechaza lo imaginativo y lo fantástico ya que se caracteriza por ser critico


    EL ROMANTICISMO:

    Es un movimiento político,social y cultural que se inicia en Alemania e Inglaterra se caracteriza fundamentalmente por que es basada en un conjunto de reglas y su constante búsqueda de la libertad, también es basada en la forma de ver la naturaleza y el hombre y como contrario del neoclasicismo se caracteriza por la creatividad del hombre la originalidad, la obra imperfecta, la fantasía y el sentimiento


    ASHELY GISELA CARVAJAL DIAZ 9º2

    ResponderEliminar
  27. EL NEOCLASICISMO

    es un movimiento que empieza en el siglo XVII . y termina a lo largo de 1830
    Con el deseo de recuperar las huellas del pasado se pusieron en marcha expediciones para conocer las obras antiguas en sus lugares de origen. La que en 1749 emprendió desde Francia el arquitecto Jacques-Germain Soufflot, dio lugar a la publicación en 1754 También hay que valorar el papel que desempeñó Roma como lugar de cita para viajeros y artistas de toda Europa e incluso de América. En la ciudad se visitaban las ruinas, se intercambiaban ideas y cada uno iba adquiriendo un bagaje cultural que llevaría de vuelta a su tierra de origen.


    romantisismo

    Se desarrolló en la primera mitad del siglo xix, extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a otros países. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el Parnasianismo, el Simbolismo, el Decadentismo o el Prerrafaelismo, reunidas en la denominación general de Posromanticismo, del cual derivó el llamado Modernismo hispanoamericano.

    Otro origen del término muy señalado es el que relaciona «romántico» con la expresión «in lingua romana» que alude a las lenguas romances distinguiéndolas de la antigüedad clásica representada por el latín.

    ADRIAN CORTINA URBANO FIAT
    9-3 TARDE MOTO GP

    ResponderEliminar
  28. El romanticismo

    es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.

    NEOCLASICISMO

    También en la escultura neoclásica pesó el recuerdo del pasado, muy presente si consideramos el gran número de piezas que las excavaciones iban sacando a la luz, además de las colecciones que se habían ido formando a lo largo de los siglos.

    Las esculturas neoclásicas se realizaban en la mayoría de los casos en mármol blanco, sin policromar, puesto que así se pensaba que eran las esculturas antiguas

    FABIAN OSPINA MORA 9-3 TARDE

    ResponderEliminar
  29. JESSICA CANO LONDOÑO 9-3

    NEOCLASICISMO
    Fue una época donde a las personas le costaba expresar sus pensamientos ya que ninguno era capaz de atreverse a decir lo que sentía o quería, esta época fue conocida como la luz y la razón donde empezaron a ver cambios y al final todos querían expresarse fueron tantas las ganas de la gente decir sus pensamientos que llego a ser una revolución.


    ROMANTICISMO
    El romanticismo rompió una cultura que ya existía e hizo que el hombre empezara a investigar mas sobre la ciencia y empezara aponer limites sobre el amor, ya no le prestaba tanta atención a sus sentimientos dándole lugar al arte, a la fantasía y a lo mágico ya que esto los hacia olvidar su estrés que era provocado por su infelicidad y desgracia.

    JESSICA CANO LONDOÑO 9-3 TARDE

    ResponderEliminar
  30. EL romanticismo es una revolucion artistica, politica, social e ideologica tan importante que todavia hoy viven muchos de sus principios: libertad individualismo, democracia, nacionalismo,etc.

    el romanticismo arranca de aquel sujeto que la ilustracion reivindica frente al hombre que el cartesianismo deja en manos del ser supremo.

    EL neoclasicismo comienza a surgir junto al movimiento del barroco en el siglo XIX.

    CARACTERISTICAS:
    - clasico
    -ordenado
    -equilibrado
    -claridad en composiciones
    -fria apariencia
    -contencion de actitudes

    CARACTERISTICAS GENERALES DE LA LITERATURA NEOCLASICA:

    -afan de disciplina, la literatura se sujeta a reglas estrictas.
    -mensajes moralizantes en fabulas.
    -predominacion de fabulas, critica literaria y el teatro.
    -predominio de la razon sobre el sentimiento.

    OBRAS:
    -el si de las niñas.
    -el avaro.
    -tartufo.
    -el burgues gentilhombre.
    -fabulas de la fontaine.

    lizeth tatiana molina
    grado 9-3.

    ResponderEliminar
  31. neoclasicismo (del griego " neos" latín "classicus" ) surgió en el siglo xviii para denominar de forma peyorativa a la estética que venia a reflejar en las artes los principios intelectuales pues yo creo que el neoclasicismo es nuestra forma de expresarnos a través del arte

    el romanticismo
    es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en e reino unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la llustracion y el clasicismo
    la ilustración fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo - especialmente en Francia e Inglaterra que se desarrollo desde fines del siglo xvii hasta el inicio de la revolución francesa

    ResponderEliminar
  32. que el romanticismo,es como un movimiento cultural, surgió en Europa a finales del siglo XVIII. Tuvo sus orígenes en Alemania y prescindía de las normas y reglas artísticas del Neoclas
    para mi las características principales del Romanticismo fueron las siguientes:

    - Individualismo y subjetivismo, que llevaban al artista a la expresión de sus propios sentimientos.
    - Deseo de libertad, que se manifestó en todos los campos de la actividad humana: las ideas, la política, la creación artística...
    - Evasión de la realidad: los artistas se inspiraban en países lejanos, en temas sobrenaturales e irreales, como la muerte y el mundo de los sueños.
    -Idealismo y, a la vez, pesimismo: el artista sufría porque tendía hacia lo inalcanzable, lo infinito; en algunos casos hasta el suicidio.
    - Interés por su propio país: la historia, las leyendas antiguas y los temas relacionados con la Edad Media eran fuente de inspiración.
    - Valoración de los personajes marginales y exóticos, que rompían las convenciones sociales, como bandoleros, piratas, vagabundos...
    - Culto a la naturaleza, atracción por los paisajes salvajes y agrestes, las tormentas, los escenarios nocturnos, la Luna, etc

    ResponderEliminar
  33. cuando triunfi el Romanticismo en España tiene un lugar con el estreno de la obra teatral del Duque de Rivas, La conjuración de Venecia en 1834, y Don Álvaro o La fuerza del sino en 1835. Su apogeo fue muy corto entre 1835 y 1840.
    - El Romanticismo se puede definir como un movimiento vital (un modo de ver la vida) y movimiento literario (una nueva manera de entender la literatura).
    profe este comentario es de paola gacia de 9-3

    ResponderEliminar
  34. El romanticismo es una revolución, artística, social, política e ideológica .Nació en Alemania e Inglaterra y se extendió por Europa en la primera mitad del siglo 19 .El romanticismo se proyecta y crítico de la ilustración y el clasicismo y favorecía ante todo: la conciencia del yo como entidad en todas las artes y constituye la esencia de la modernidad .Es una reacción contra el espirito racional autónomo
    Lo que entiendo por neoclasicismo es que fue un movimiento que inicio hacia el fin del siglo 18 y perduro hasta los año vuelve a la naturaleza y a lo nacional, como el clasicismo 1830. Se inicia una cultura que se llamo ilustración. Se rechaza lo imaginativo y lo fantástico ya que se caracteriza, por tener un carácter crítico, didáctico y moralizador .cismo sino que se dirige directamente a la antigüedad clásica
    YORJAN VELASCO 9-3

    ResponderEliminar
  35. neoclasicismo:
    es un movimiento europeo que comienza hacia el fin del siglo XVIII, fue un periodo conocido como la luz y la razón. ya que hubieron cosas históricas como la aparición de el difumino de libros franceses traducidos al castellano, también aparecieron periódicos donde ilustradores expresaban sus ideas y opiniones y se inicio una cultura llamada ilustración, las transformaciones ideológicas, la aparición del contexto histórico o mejor dicho la creación, etc

    ResponderEliminar
  36. ISAAC TORRES grado: 9-3

    El neoclasicismo surge como un movimiento hacia lo estetico la belleza en muchos campos como la musica la arquitectura, la escultura, la pintura como tambien en la literatura, este dio lugar para originar el Romanticismo el cual es un movimiento que se centra en la libertad de la expresion o la autenticidad como su finalidad.
    Gracias a estos movimientos hoy en dia podemos disfrutar del arte pero sobre todo traer la historia por medio de sus obras y el legado que nos deja.

    ResponderEliminar
  37. El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Neoclasicismo aún perdura en algunos autores, pero muchos, que se iniciaron en la postura neoclasicista, se convirtieron ávidamente al Romanticismo, como el Duque de Rivas o José de Espronceda. Otros, sin embargo, fueron desde sus inicios románticos convencidos.
    El Romanticismo literario es el movimiento que dominó la literatura en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX.Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad,su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza .

    El Neoclasicismo.
    Es el nombre que recibe el movimiento artístico propio de la Ilustración (artesplásticas y literatura). Surge como reacción frente a los excesos del Barroco en su última fase.
    El término neoclasicismo surgió en el siglo XIX para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración que desde mediados del siglo XVIII, se venía produciendo en la filosofía y que consecuentemente se había transmitido a todos los ámbitos de la cultura.
    RUBERTH DAVID RAMIREZ ROJAS
    9-3

    ResponderEliminar
  38. pues a mi me parece que el neoclasicismo se expresa por lo artístico por lo literario y que esta relacionada con el romanticismo porque los dos están en busca de un mismo propósito que es la libertad sino que ambos se expresan de manera diferente uno es por la poesia por los sentimientos y la imaginacion y el otro por lo literario y por lo artistico y ademas el romanticismo no solo es amor tambien es dominio y sentir la naturaleza

    ResponderEliminar
  39. NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO
    El neoclasicismo también llamado como siglo de la razón y la luz comenzó a finales del siglo XVIII y termino en 1830 comienza abrirse pasos de opinión e ideas a través de periódicos cuyo trabajo es dar a conocerla opiniones y las ideas a la sociedad también a través de libros franceses traducidos a lengua castellana, comienzan culturas como la ilustración cuyo contexto histórico fue basado en el amor respeto y la solidaridad al prójimo era lo primordial.
    Mi punto de vista es que el neoclasicismo es un movimiento encargado en ver nuestras culturas como lo son la política lo artístico y lo social.
    ROMANTICISMO:
    Es una revolución política social ideológica fue impulsado por la libertad, democracia, nacionalismo e individualismo este movimiento nace en Inglaterra y Francia en la primera mitad del siglo XIX fue una evolución en cuanto a lo literario para ver el mundo político y artístico desde otro punto de vista.

    ResponderEliminar
  40. EL NEOCLASICISMO SE COMPARA CON LA VIDA ACTUAL PORQUE NOS DICE QUE FUE UN PERIODO LLENO DE REVOLUCIONES POR LA BUSCA DE LA RAZÓN EN NUESTRO MUNDO ACTUAL LA GENTE HACE ESTAS COSAS POR BUSCAR UN CAMBIO Y POR QUE EN EL FONDO TIENEN ALGO DE RAZÓN Y EL ROMANTICISMO
    FUE INSPIRADA POR LA LIBERTAD SOCIAL IDEOLÓGICA NACIÓ A LA MITAD DEL SIGLO XIX

    ResponderEliminar
  41. EL NEOCLASICISMO: surgió en el Siglo XVIII,fue un estilo inspirado a la antigüedad clásica, los temas históricos y mitológicos.
    EL ROMANTICISMO: es un movimiento cultural y político, se desarrollo en la Primera Mitad del Siglo XIX. Fue desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a otros Países.
    WILSON'PALACIOS 9-2

    ResponderEliminar
  42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  43. El neoclasicismo fue un estilo inspirado e imitador de la antigüedad clásica, de ahí los temas históricos y mitológicos.
    El romanticismo surge como reacción al neoclasicismo, es un arte de sentimiento, arrebatado y fogoso, lleno de fuerza y libertad.
    Lo Que Yo Entiendo Por Neoclasicismo Es Que Es Arte Donde El Dibujo Vale Mas Que El Color, El Color Se Puede Considerar Como Secundario Al Igual Ese Arte Esta Lleno De Normas & Lo Que Entiendo Por Romanticismo Es Que Es Un Arte Con Sentimiento, Es Un Estilo Individualista Se inspira En La Locura, La Naturaleza, La Noche, la Muerte Entre Otras. Aparte De Eso Es Un Arte Sin Normas A Diferencia Del Neoclasicismo.

    Ingrid Muñoz
    9-2

    ResponderEliminar
  44. EL NEOCLASICISMO:
    Es el nombre que recibe el movimiento artístico propio de la Ilustración (artesplásticas y literatura). Surge como reacción frente a los excesos del Barroco ensu última fase. Mantiene como principio fundamental que para realizar su obrael artista debía tener siempre en cuenta unas normas muy concretas.

    EL ROMANTICISMO:

    Es difícil definir qué sea el romanticismo. Su carácter revolucionario es incuestionable. Supone una ruptura con una tradición, con un orden anterior y con una jerarquía de valores culturales y sociales, en nombre de una libertad auténtica. Se proyecta en todas las artes y constituye la esencia de la modernidad

    ResponderEliminar
  45. El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Neoclasicismo aún perdura en algunos autores, pero muchos, que se iniciaron en la postura neoclasicista, se convirtieron ávidamente al Romanticismo, como el Duque de Rivas o José de Espronceda. Otros, sin embargo, fueron desde sus inicios románticos convencidos.
    El Romanticismo literario es el movimiento que dominó la literatura en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX.Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad,su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza .

    El Neoclasicismo.
    Es el nombre que recibe el movimiento artístico propio de la Ilustración (artesplásticas y literatura). Surge como reacción frente a los excesos del Barroco en su última fase.



    BY SARA MERA GRADO 9-2

    ResponderEliminar