Pruebas saber grado Noveno

Les anexo pruebas saber para que mejoren sus niveles de desempeño, y desarrollen la competencia argumentativo, interpretativo y propositivo

http://www.icfes.gov.co/examenes/component/docman/doc_view/201-prueba-de-lenguaje-grado-9-calendario-a-2009?Itemid=

http://www.icfes.gov.co/examenes/pruebas-saber/guias-y-ejemplos-de-preguntas


4 comentarios:

  1. RESUMEN DEL LIBRO CRIMEN Y CASTIGO:
    En el segundo capitulo yo puedo entender que el joven RASKOLNIKOF sintió un repentino interés por aquel cliente que permanecía retirado daba la impresión de desear también hablar con alguien, pues dejaba de mirarlo, era un hombre de mas de 50 años robusto y de estatura media. Vestía viejo y desgarrado frac abrochado con un único botón, una barba muy larga y final mente se dirigió al joven.
    El señor le dijo a raskolnikof que si le molestaba conversar con el y le dijo que era experto en el estudio de los hombres y que a pesar de su equivoco le dijo que el no es de esos hombres que van de taberna en taberna que era un hombre culto y entonces le dijo su nombre MARMELADOF.
    NOMBRE : Daniela Mercado.
    GRADO: 9-2

    ResponderEliminar
  2. RESUMEN:
    CRIMEN Y CASTIGO

    Raskolnikof reflexiona sobre su próxima integración a la sociedad. Piensa en su condición de estudiante que tuvo que salirse de la escuela por falta de dinero. De la misma manera, tiene que “fugarse” de su cuarto para no ser visto por la casera pues debe rentas atrasadas. Marmeladov, un funcionario de gobierno se acerca y le habla pues lo cree un colega. Raskolnikov lo desengaña y siente al principio deseos de hablar con él; al instante, extraña de nuevo su soledad. Marmeladov le habla de su esposa Catalina, de su hija Sonia, de las otros hijos de Catalina y del pasado aristocrático que alguna vez tuvieron. El desenfrenado gusto por la bebida de Marmeladov lo llevaron a la ruina. Catalina no aceptaba a su hijastra al principio, quien pronto tuvo que trabajar. Catalina fue despedida de su trabajo. Los ahorros fueron tomados por el propio Marmeladov quien no tardó en bebérselos. Marmeladov invita a Raskolnikov a su casa. Al llegar encuentra a Catalina cuyo aspecto era demacrado pues, aparte de la miseria, padecía de tuberculosis y los hijos de ésta jugando entre la mugre. Catalina regaña a su esposo y corre a Raskolnikof quien se va pensando al respecto.

    yenny alexandra sanchez alarcon
    9|2

    ResponderEliminar
  3. para mi EL CUERVO DE EDGAR ALLAN POE en su noche de mayor inspiración la figura del pajarraco que es más negro que la negrura.El americano pálido y con sus ojeras típicas de americano- ojeras de ser epilogal y contemplador de problemas, que tiene nada menos que ser el ente nuevo- se ha dedicado a usar su derecho al horror. Ha escrito muchas cosas en que impera el miedo que no puede ser imitado, pues un protón mas o menos y ya no es miedo ni oro sino falacia.Dedicado al terror y el misterio- que no es la intriga policíaca o cinematográfica de sus imitadores-, siente el goce osado y férvido de ver levantarse ante él el hecho trágico -la muerte, el suceso. Ve en lo trágico la muerte, el suceso, lo que verá el lector-, que es lo que exalta y supera la realidad."Un día -escribió Rémy de Gourmont-, leyendo el "Prometeo encadenado", tuve la sensación de un cuento de Poe, "La caída de la casa Usher". Ningún poeta desde los griegos ha tenido como Poe el sentimiento de la fatalidad, de la necesidad trágica". Angel Mosso en su obra " La Paura " dice que "nadie como él ha sabido describir más minuciosamente el miedo, analizar y hacer sentir con más intensidad el dolor de las emociones que atontan, las palpitaciones que hacen estallar el corazón, que destrozan el alma, el afán sofocante de la angustiosa agonía del que espera la muerte". Por ese estado de su alma es por el que todas sus heroínas -descubrimiento mío- llevan debajo de la camisa su sudario con borde de encaje que hace más encantadoras sus piernas de alabastro;

    ResponderEliminar